La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció este lunes la conclusión de las obras civiles del Tren Ligero Julia Campeche, una de las obras de infraestructura más relevantes en la historia reciente del estado. El anuncio se realizó mediante un enlace en vivo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Acompañada por los generales Águila y Camilo —encargados de la construcción y futura operación del sistema—, la mandataria estatal celebró la culminación del proyecto, que fue ejecutado en tan solo 15 meses con una inversión de 4,200 millones de pesos.
“El tren ligero Julia Campeche es el último abrazo de Andrés Manuel a Campeche, y ahora nuestra Presidenta cierra ese abrazo con amor”, expresó Sansores, al subrayar no solo los beneficios en materia de movilidad urbana, sino también el simbolismo político del nuevo sistema de transporte.
El tren ligero recorrerá 15.2 kilómetros, contará con 14 estaciones y un paradero, y será operado por cinco vehículos tipo DRT. Estos trenes circularán a una velocidad promedio de 30 km/h, con capacidad de alcanzar hasta 70 km/h, lo que permitirá traslados más rápidos, seguros y sostenibles para los habitantes de la capital campechana.
El servicio entrará en funcionamiento el próximo 20 de julio y será gratuito hasta el 1 de agosto. A partir del 2 de agosto, se aplicará una tarifa general de 18 pesos por viaje.
“Anunciamos con orgullo: se terminó la obra civil del tren ligero en Racimo”, destacó la gobernadora, en referencia a una de las zonas más beneficiadas con la nueva infraestructura.
El Tren Ligero Julia Campeche se perfila como un nuevo eje de desarrollo urbano en la capital, alineado con los esfuerzos federales de modernización del transporte público en todo el país.