Ciudad del Carmen, Campeche.
Una denuncia que prende las alarmas en el corazón financiero de la Isla ha salido a la luz. En el estacionamiento ubicado sobre la calle 29 por 24, a un costado del banco BBVA Bancomer de la Colonia Centro, la Sra. Virginia R. L., extrabajadora del sitio, lanza una fuerte acusación contra una supuesta red de abuso de confianza y violación de datos personales… y todo desde el interior del banco al ser entrevistada en vivo por un colega nuestro “La voz con Arturo Palomeque”.
La señora Virginia, quien fue despedida injustificadamente y sin recibir su finiquito tras 18 meses de laborar en el estacionamiento operado por la empresa Transportes Zapata Mejía, expuso públicamente prácticas sumamente delicadas en torno a una pareja de empleados bancarios —Carlos y Cecilia— que presuntamente utilizan su posición para montar un negocio de inversiones privadas.
Según declaraciones de Virginia, obtenidas a través de testimonios de clientes que frecuentaban el lugar, la pareja aprovecha su acceso a los datos financieros de los cuentahabientes para identificar a quienes manejan sumas importantes de dinero, contactándolos posteriormente en cafeterías u oficinas privadas, fuera del banco, para ofrecerles “oportunidades de inversión” por cantidades superiores a los $100,000 pesos.
Lo más alarmante es que Cecilia habría sido identificada como la gerente de la sucursal, lo que eleva el nivel de preocupación sobre la presunta impunidad con la que estas acciones podrían estarse realizando.
La señora Virginia asegura que su testimonio está basado en la confianza y estima que muchos clientes le tomaron durante su tiempo de trabajo, y que estos mismos usuarios compartieron con ella relatos que apuntan a un patrón de comportamiento repetido por parte de los señalados.
Este caso deja al descubierto una posible red de violación de privacidad, abuso de confianza y prácticas financieras clandestinas en una institución bancaria que presume seguridad y compromiso con sus usuarios.
Si estas acusaciones son ciertas, la Fiscalía, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la CONDUSEF deben intervenir de inmediato. Los cuentahabientes merecen una explicación clara y, sobre todo, garantías de que su dinero y su información no están siendo utilizados para fines personales por empleados corruptos.
¿Cuántos más habrán sido contactados con esta “oferta”? ¿Cuántos habrán caído en esta trampa financiera?
¿Y qué está haciendo el banco al respecto?
EXIGIMOS una investigación inmediata y transparente. No se puede permitir que las instituciones bancarias sean nido de negocios turbios disfrazados de confianza.
#AlertaBancomer #CiudadDelCarmen #FraudeFinanciero #ViolaciónDePrivacidad #ClientesEnRiesgo #BancomerCentro #BBVA #JusticiaParaVirginia #CNBV #CondusefYa
