En un hecho histórico, el Congreso de la Unión aprobó por unanimidad una reforma al Código Penal Federal que garantiza el derecho pleno a la legítima defensa dentro del domicilio, sin consecuencias legales para quien se defienda de un intruso.
A partir de ahora, si alguien entra a tu casa con fines delictivos o violentos, puedes defenderte con lo que tengas a la mano, incluso si eso causa lesiones graves o la muerte al agresor. ¡Y no serás procesado penalmente por ello!
“Quien esté dentro de su casa podrá repeler cualquier agresión sin ser imputado. La casa es un santuario y nadie tiene derecho a irrumpir violentamente sin enfrentar consecuencias”, afirmó la diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsora de la iniciativa.
¿Qué lugares incluye la ley?
Interior de la vivienda
Patio y jardín
Azoteas y bardas
Todo el perímetro inmediato de la propiedad
⛔ ¿Dónde no aplica por ahora?
Negocios o locales
Oficinas
Vehículos particulares
Pero ya se plantea incluirlos en futuras reformas.
Incluso se contempla como válida la defensa contra abusos de autoridad: si un policía o funcionario ingresa ilegalmente a un domicilio para cometer un abuso, el ciudadano podrá defenderse respaldado por la ley.
Esta reforma representa un antes y un después en la seguridad jurídica de los mexicanos, devolviendo al ciudadano el poder de proteger a su familia y su hogar sin miedo a ser criminalizado.
Comparte esta información y conoce tus derechos.
#LegítimaDefensa #NuevoCódigoPenal #MéxicoInforma #DerechoALaDefensa #CongresoMexicano #SeguridadJurídica #TuCasaTuRefugio