. No se descarta lluvia aislada para el Grito de Independencia.
Para este lunes, una vaguada inducida en niveles medios y la formación de la vaguada maya en superficie, propiciarán tormentas eléctricas generalizadas en la mayor parte de la región principalmente por la tarde. De igual manera, se pronostica ambiente caluroso con temperaturas máximas de alrededor de los 35 °C.
Los pronósticos indican que, en el transcurso de la tarde y primeras horas de la noche, se presentarán tormentas fuertes generalizadas (25 a 50 mm) en el 80% de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Las lluvias vendrían acompañadas de actividad eléctrica abundante, turbonadas y podrían propiciar algunos encharcamientos. Para la medianoche del grito de independencia no se descarta que se presenten algunos chubascos o lloviznas aisladas, por lo que es importante tomar precauciones.
En cuanto a las temperaturas, se prevén valores de 31 a 36 °C en Yucatán y Campeche, y de 31 a 35 °C en Quintana Roo. Después, hacia el amanecer del martes se esperan temperaturas mínimas de 21 °C a 26 °C a nivel regional. Los vientos serán del Este-Sureste y Este-Noreste de 10 a 40 km/h con posibles rachas superiores en zonas costeras y zonas con tormentas.
La inestabilidad atmosférica continuará este martes en buena parte de la región, por lo que las tormentas volverán a presentarse con intensidad por la tarde. Para la mañana del desfile, el potencial de lluvia será mínimo. Por otra parte, una nueva onda tropical llegará a media semana a meter más lluvias a la región peninsular.