COTEMAR NO PAGA A PROVEEDORES Y DESPIDE A MAS DE 2,300 EMPLEADOS

Cotemar a pesar de que Pemex le ha estado abonado pagos atrasadosy asignado nuevos contratos esta empresa despidio inhumamente a 2,300 empleados en menos de tres meses, bajo la vieja excusa de una “reestructura interna”.

No hubo liquidaciones, ni avisos, ni dignidad. Solo listas colgadas en Recursos Humanos y la orden seca: “abandonen las plataformas”.

“Nos dijeron que no había dinero, pero Pemex ya había pagado”, confiesa un ex supervisor con 14 años de experiencia en altamar.

Pemex paga… pero los trabajadores no cobran

El golpe laboral coincidió con la salida de plataformas de Prosafe y con la inyección de más de 10 mil millones de pesos de Pemex a 30 proveedoras —entre ellas Cotemar— en febrero de 2025.
El dinero fluyó, pero el salario no. La empresa más consentida del Estado dejó en ruina al puerto que la sostuvo durante décadas.

A pie de muelle, el aire ya no huele a petróleo, huele a engaño y abandono.
Los obreros que movieron el Golfo ahora cargan maletas con la misma precisión con la que antes operaban válvulas y turbinas.

Cotemar, símbolo del progreso petrolero, se transformó en el emblema de la traición laboral.

Las nóminas del abandono

En los escritorios de Recursos Humanos se apilan sobres amarillos con nombres tachados. Son los finiquitos que nunca se pagaron.
Las promesas que jamás zarparon.

Desde marzo de 2025, Cotemar mantiene nóminas congeladas, sueldos retenidos y liquidaciones incompletas que superan los 140 millones de pesos documentos filtrados a este medio de comunicación.

“Nos citaron para firmar la salida, pero no había dinero para pagar”, relata una administrativa con doce años de servicio.
Otros aseguran que fueron obligados a renunciar “voluntariamente” a cambio de un depósito “cuando Pemex transfiriera”… depósito que nunca llegó.

La ironía es criminal: Cotemar recibió más de 265 mil millones de pesos en contratos públicos en 2024.
Y aun así, alegó “reestructura interna” para deshacerse de su gente.

Mientras los contratos se firman hasta 2029, los obreros firman despidos sin fecha, sin firma, sin esperanza.

⚙️ Silencio administrativo: la nueva forma de despido

El castigo no es una carta, es el silencio.
De un día para otro, los trabajadores descubren que su correo fue desactivado, su acceso bloqueado y su nombre eliminado del sistema.
Sin notificación, sin finiquito, sin respeto.

En la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hay 27 quejas formales que duermen el sueño de los justos. Algunos ex empleados llevan más de un año esperando lo que la ley les prometió.

Proveedores ahogados

En Isla Aguada, los camiones siguen estacionados desde enero.
Las empresas locales que abastecían a Cotemar dejaron de recibir pago hace meses.
Algunas malvendieron maquinaria; otras cerraron sin despedirse.
Los registros mercantiles revelan adeudos por más de 200 millones de pesos a proveedores regionales.

Mientras tanto, Pemex transfirió a Cotemar 74 mil 958 millones de pesos mediante adjudicaciones directas.
El dinero público se esfumó entre oficinas refrigeradas y cuentas clasificadas.

El secreto mejor pagado

Los contratos por 265 mil millones de pesos de Cotemar están sellados bajo “confidencialidad”.
En los archivos de Pemex Exploración y Producción, los documentos DCAS-SACAEP-GCMCLM-84-2024 y 397-2024, firmados por la funcionaria Gabriela del Olmo Albarrán, declaran como “secretos” los anexos técnicos: planos, costos, bitácoras, todo.

¿La razón? “Proteger el secreto comercial”.
El truco: fue Cotemar —no Pemex— quien pidió el blindaje.
Así, el dinero público se convirtió en un secreto privado.

El fin del mito

Cotemar ya no es sinónimo de empleo, ni de orgullo, ni de poder.
Hoy es sinónimo de deudas, silencio y abandono.
La empresa que alguna vez hizo flotar a Carmen, hoy la está dejando hundirse.

Y mientras los trabajadores esperan justicia, el muelle sigue vacío…
con el mismo ruido que deja un barco cuando se va para no volver.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

pUBLICIDAD

pUBLICIDAD