Daniel Sanchez indico que la representante de Marea Azul, Lourdes Rodríguez Badillo, señala que no existe la posibilidad de que la compañía petrolera se meta a explorar o perforar en el Área de Protección de Flora y Fauna, por su condición de ANP, sitio Ramsar y zona de salvaguarda.
La organización ambientalista, Marea Azul, consideró que es práctica, normativa y legalmente imposible que la empresa Petróleos Mexicanos entre a perforar o explorar en el Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”.
La representante legal de Marea Azul, Lourdes Rodríguez Badillo, señaló que por su carácter de Área Natural Protegida y por ser sitio Ramsar, no existe la posibilidad de que la compañía petrolera mexicana realice sus actividades exploratorias o de perforación en “Laguna de Términos”.
“No es posible, además, porque el siete de diciembre del 2016, luego de su Reforma Energética fracasada, Enrique Peña Nieto tuvo que crear áreas de salvaguarda en manglares y sitios Ramsar, entre ellos “Laguna de Términos”, donde no se puede hacer ningún tipo de actividad petrolera”, recordó la ambientalista carmelita.
“En el caso de que Pemex se atreviera a meterse al polígono del Área de Protección de Flora y Fauna, las organizaciones ecologistas demandaríamos reuniones informativas y consultas públicas y no habría manera de que sus proyectos invasores y antiecologistas fueran aprobados por las autoridades ambientales federales”, indicó.
Incluso, apuntó, si las autoridades nacionales fallan, hay la posibilidad de recurrir a instancias internacionales y no habría manera de que la empresa petrolera se salga con la suya y entre a afectar el medio ambiente en “Laguna de Términos.
Rodríguez Badillo hizo estos comentarios a raíz de que se diera a conocer que Petróleos Mexicanos anunciara su Plan de Trabajo 2025-2030, que incluye dos áreas petroleras en la Sonda de Campeche, Chalabil y Campeche Terciario, muy cercanos o dentro del Área de Protección de Flora y Fauna.
De acuerdo con documentos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el proyecto Campeche Terciario está ubicado a unos 21 kilómetros frente a la Isla del Carmen, en profundidades de 10 a 30 metros, y el Chalabil, cuenta con una gran parte en tierra, en la Península de Atasta, dentro del polígono de “Laguna de Términos”.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, precisó que la empresa petrolera busca “incrementar las reservas petroleras 1P, 2P, 3P —que son las Probadas, Probables y Posibles— para tener, por lo menos, 10 años de reservas y tener la certeza de que tenemos petróleo suficiente para ese periodo”.
“¿Cómo vamos a lograrlo? A través de la perforación de 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos. ¿Qué proyectos? Son los proyectos integrales de Veracruz, Cuichapa, Comalcalco, Uchukil, Chalabil y Campeche Oriente, en los estados de Veracruz, de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche”, indicó.
“Vamos a obtener en los registros sísmicos 38 mil kilómetros de información geológica para poder detectar las localizaciones donde se tienen que llevar a cabo las perforaciones y, además, para localizar las reservas. En eso vamos a invertir a lo largo del sexenio 220 mil millones de pesos”, detalló.
“Nuestra meta es poder incorporar más de dos mil millones de barriles de petróleo localizados en el subsuelo, listos para la fase de producción”, puntualizó.