X INFORME DE ACTIVIDADES SEGUNDO DEL QUINTO PERÍODO 2023-2025

La tarde de este martes, nuestra Presidenta Local de Cruz Roja Carmen, L.S. María Elena Rosiñol de la Cabada, presentó su décimo informe al frente de esta Benemérita Institución, en donde destacó entre muchas cosas q durante este año 111,884 carmelitas fueron atendidos por el personal que integra las diversas áreas de nuestra Cruz Roja. Esto significa que el 45% de la población del municipio de Carmen es atendida por Cruz Roja Mexicana Delegación Carmen en sus diversas áreas conformadas por 150 elementos.

Indicó que en este año, se cumple 10 de estar al frente de la misma siendo la primordial tarea el crear consciencia y gestionar día con día para conseguir los recursos que nos permitan llevar a cabo las acciones de auxilio gratuito esperado por la ciudadanía. Esto a pesar de la situación económica que prevalece en nuestra Isla, “la falta de liquidez económica nos ha afectado a todos, nuestros benefactores, clientes y pacientes en su mayoría son proveedores directos de Petróleos Mexicanos, a pesar de ello, en Cruz Roja Carmen nos mantenemos en pie, con la firme convicción de que nuestro quehacer diario es de gran beneficio para todos los que aquí habitamos “
Enfatizó que cada día se trata de mantener de la mejor manera las áreas destinadas a brindar los servicios al público, con los mejores precios competitivos en el mercado y con la calidad y calidez características de la Cruz Roja


Por eso es tan importante esta rendición de cuentas, y agradecer a todos, a los que acceden a depositar su donativo en las ánforas oficiales, a los que compran un boleto a las damas voluntarias, a los que de manera solidaria hacen donativos a nuestra cuenta, porque con su aportación hacen la diferencia, “nos ayudan a reunir el recurso que muy probablemente, les será retribuido en algún momento de sus vidas, quizás cuando requieran de nuestros servicios de ambulancia o de los servicios médicos”.
Respecto a la atenciones otorgadas en este período informó que en el área médica, se atendieron 61,448 personas con certificados médicos de trabajo, escolares, prenupciales, de licencia, de preabordaje y de transporte, con consultas médicas y de salud visual, en el área de hospitalización ambulatoria atendida por el personal de enfermería, urgencias, electrocardiogramas, rayos x, farmacia y la habitación para pacientes que requieren de una atención más personalizada y privada.

De esas 61,448 personas, a 3,009 personas se les otorgó gratuita la atención en los diversos servicios del área y en la mayoría de los casos sus medicamentos, así como el 50% de descuento en todos los servicios a las personas de la tercera edad.

Anunció que en los próximos meses estaremos ofreciendo también el servicio de Hemodiálisis, “nos encontramos en la etapa de la firma de un convenio y el acondicionamiento del espacio donde se instalará. Este servicio, como todos los que tenemos en Cruz Roja, será de 24 horas los 365 días del año”.


En el Laboratorio, donde manejamos una gran variedad de pruebas especiales que pasan por los correspondientes controles de calidad con la certificación PACAL, garantizando resultados confiables a nuestros usuarios. Así también con los combos de panel respiratorio, covid 19 e influenza, dengue y todo lo referente a los virus que nos aquejan hoy en día. Este año atendimos un total de 19,606 personas .
En la Farmacia Cruz Roja que ha permanecido muy activa durante estos 8 años, manejamos medicamentos genéricos y de patente, a los mejores precios del mercado, así como vacunas , aunque es pequeña esta bien surtida y acorde a las necesidades de los familiares de pacientes ingresados en los hospitales de los alrededores. “Gracias a su preferencia hoy somos una alternativa para la población, en este año atendimos a un total de 14,860 personas en los 2 turnos, a 1,180 de ellos se les donaron los medicamentos”. !


En nuestra Sala de Rayos X Se han atendido a 2,088 pacientes., y se beneficiar a 65 personas con estudios sin costo . Este gabinete se encuentra desde hace 7 años al servicio de la población carmelita, brindando atención las 24 horas del día y se procura que los precios estén siempre al alcance de todos, así como apoyar a las personas en situación vulnerable.

En la Coordinación de socorros contamos con un total de 29 elementos que tienen a su cargo el cuidado de las 3 ambulancias, una básica, una intermedia y una Unidad de Cuidados Intensivos, muy útil en el traslado de pacientes en estado crítico, una unidad de rescate urbano, el camión de redilas y 2 vehículos administrativos, en total 7 vehículos..


En este año, se realizaron 6,178 servicios en total. De estos, 4,943 fueron emergencias totalmente gratuitas
así como 125 traslados de apoyo a las personas que lo requirieron generando un costo de $3’048,800.00; esto fue posible gracias a sus donativos de combustible así como por el pago que han hecho por los 1,007 traslados programados foráneos y locales, que generaron un ingreso por $ 1’986,366.75

La Presidenta Local, puntualizó que no es sencillo mantener activo este parque vehicular, ya que el costo de mantenimiento y operatividad de una ambulancia es de $60,000.00 mensuales promedio, incluyendo la remuneración de 4 paramédicos, 7 cargas de gasolina al mes y material de curación en general, y este costo aumenta si corresponde realizar el servicio de cambio de aceite y cambios de llantas que por el uso continuo puede ser cada 4 o 6 meses, dependiendo del kilometraje recorrido.

Añadió que la Ambulancia de Cuidados Intensivos, la CAM061, requiere de una especial atención y cuidado con sus equipos, actualmente cumple con un contrato subrogado con el IMSS y cuenta con los insumos y equipos marcado por la NOM-034 SSA del año 2013. “Hemos realizado 20 traslados: 5 de adultos y 15 de neonatos. Hemos adquirido un ventilador y un monitor para neonatos, pediátrico y adultos para una proporcionar la atención adecuada en cada uno de los casos. y somos los únicos en el estado de Campeche en contar con una ambulancia de Cuidados Intensivos”.
Referente a la atención ciudadana en los operativos de Semana Santa, Feria del Mar, paseos de la Virgen del Carmen durante la Feria de Julio, del Día de Muertos y el Operativo Decembrino terminando el 7 de enero. Durante estos operativos se atendieron 1,000 personas de forma directa, salvaguardando la vida de más de 30,000 participantes .
Rosiñol de la Cabada informó gracias a las diversas actividades realizadas por las Damas Voluntarias en los diferentes eventos que llevaron a cabo, recaudaron 604, 705 pesos . Por ello la importancia de apoyarlas en sus diversas actiividades

De esas 111,884 personas que interactuaron con nuestra delegación, únicamente 65,378 pagaron por nuestros servicios, es decir que mas de 45,000 personas fueron beneficiadas por nuestras acciones enfocadas a cumplir con nuestra labor humanitaria.
Finalmente la Presidenta Local, agradeció a todos los donadores, ciudadanos y empresas que colaboran de una u otra manera con nuestra Institución, “Nada de esto hubiera sido posible sin la contribución de cada uno de ustedes, todo el personal de nuestra Delegación agradecemos profundamente a la sociedad civil y benefactores que con su apoyo económico han hecho y hacen posible que continuemos esta labor humanitaria. Recuerden Las emergencias no esperan”

BALANCE ESTADO FINANCIERO
Iniciamos con saldo en bancos de $ 20,585.31
del 1 septiembre de 2024 al 31 de Agosto de 2025 tuvimos ingresos por $14’722,875.98
Egresos por $14’741,618.06
Quedando un saldo en el banco por $1,843,23
Tenemos cuentas por cobrar por $ 242,756.00
Proveedores por cubrir $ 950,047.48

LAS CIFRAS DEL INFORME
Carmelitas atendidos : 111, 884
Socorros: 6, 178 servicios
Laboratorio : 19, 606 personas atendidas
Área Médica: 61, 448 personas atendidas
Rayos X : 2, 088 personas atendidas
Prevención: 2,429 personas
Veteranos : 2, 800 personas
Juventud : 15 niños en preparación
Servicios Asistenciales: 17, 320 personas
Capacitación: 1, 649 personas capacitadas

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

pUBLICIDAD

pUBLICIDAD